(...) en cuanto a mí, me dirijo a la morada de Circe; mi corazón, por el camino, agita mil pensamientos. Me detengo bajo los pórticos de la diosa de hermosa cabellera; allí, de pie, yo la llamo, y la diosa oye mi voz. Acude en seguida, traspone las brillantes puertas y me invita a pasar; yo la sigo, con el corazón abrumado de tristeza. Ella me hace entrar y me invita a sentarme en un trono magnífico, guarnecido de clavos de plata, luego pone un escabel bajo mis pies. Entonces prepara el brebaje en una copa de oro, para que yo beba; mezcla en la copa sus funestos hechizos, meditando en el fondo de su alma horribles designios. Circe me dio la copa; yo bebí, pero no pudo encantarme. (...)
La Odisea, Canto X ~Homero
Circe ofreciéndole la copa a Odiseo. John William Waterhouse (1891)
" todos los animales se mostraban siempre sometidos a Delia, no se sabía si era cariño o dominación, le andaban cerca sin que ella los mirara. Mario notó una vez que un perro se apartaba cuando Delia iba a acariciarlo. Ella lo llamó [...] y el perro vino manso, tal vez contento, hasta sus dedos".
(La proximidad a lo animal de Delia la emparenta con la Circe de Homero.)
Circe: Las perversiones de Delia. Julio Cortázar (1964)
Para más información sobre el mito de Circe y Odiseo puedes investigar esta interesante página web o la clásica wikipedia.
Circe ofrece a Odiseo la que podría ser su última copa, el veneno que lo convertiría en el animal que realmente es. #MetamorfosisB1E
— aleee (@p_alee) enero 14, 2015
Muy bonito el trabajo Alejandra, el cuadro de John William Waterhouse es precioso. Tal vez podrías haber quitado el subrayado en blanco. Por lo demás esta todo muy bien. Enhorabuena me gusta mucho. :D
ResponderEliminarEstoy completamente de acuerdo con Sara. Excelente trabajo, muy bien escogidas y citadas las fuentes y elegido el cuadro. Debes quitar el resaltado blanco del texto y quizá para redondear el trabajo dale una vuelta al tweet: intenta resumirlo lo máximo posible, eliminar todas las palabras innecesarias para darle más misterio y ritmo.
ResponderEliminar