(S.V a.C-323 a.C) Este período comienza con los enfrentamientos de las ciudades griegas y el Imperio Persa, hasta la muerte de Alejandro Magno.
(S.VII) Los jonios de Asia Menor estaban en contacto con Lidia y habían adquirido un gran desarrollo económico y cultural, y la llegada de los persas causó un gran impacto en los pueblos griegos de la costa.
(500 a. C.) Los jonios se sublevaron contra el imperio persa y tras varios años de guerra fueron sometidos y castigados.
Causas de las guerras:
-Los persas querían incorporar a Grecia en sus dominios.
-Los persas querían dominar las islas del Mediterráneo.
-Los persas eran ambiciosos, y tenían ansia de conquista.
-La oposición entre los distintos sistemas de gobierno.
-Los persas eran ambiciosos, y tenían ansia de conquista.
-La oposición entre los distintos sistemas de gobierno.
-Primera guerra Médica (490 a. C.). Los atenienses
dirigidos por el general Milcíades rechazaron el ataque del rey Darío en la
llanura ática de Maratón.
-Segunda guerra Médica (480 a. C.). Diez años después
los persas hicieron una nueva invasión de Grecia, y la acción conjunta de la
mayoría de los griegos, con Atenas y Esparta a la cabeza, logró la liberación
de Grecia.
Hubo un progreso democrático rápido gracias a las clases populares en su victoria sobre los persas. Además, Pericles y Efialtes introdujeron distintas reformas constitucionales por las que el pueblo asumió mayores responsabilidades en la Asamblea y los Tribunales populares, el Consejo aristocrático y el Areópago perdieron poder político etc. De este modo Atenas mejoró su democracia y mantuvo la supremacía sobre el resto de Grecia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario