jueves, 16 de abril de 2015

La época clásica


Es un período que va desde el siglo V a.C.,  cuando se produjeron los enfrentamientos de los griegos contra los persas, terminando en el año 323 a.C. cuando Alejandro Magno fallece.

Las Guerras Médicas

Estas guerras comenzaron en el año 490 a.C. y duraron hasta el año 479 a.C., este conflicto enfrentó a las ciudades griegas con el Imperio Persa.

Los jonios, que se encontraban en la zona de Asia Menor separados del resto de Grecia por el Mar Egeo, habían adquirido un gran desarrollo económico y cultural. El conflicto comenzó cuando los persas se trasladaron desde Oriente hasta Asia Menor, lo que causó un gran impacto en los pueblos griegos.
Los jonios huyeron del sometimiento de los persas hacia Occidente, donde fundaron colonias. Además, esto afectó al resto del comercio griego, pues perdieron sus fuentes de materias primas.

Hacia el 500 a.C. los jonios se sublevaron contra los persas, pidiendo ayuda a los griegos que se encontraban al otro lado del Mar Egeo.
Las Guerras Médicas se dividen en dos etapas:

  •         Primera Guerra Médica: El comienzo de la primera data del año 490 a.C. En esta etapa el rey persa Darío atacó la llanura de Maratón, que se encontraba en Ática, pero los atenienses dirigidos por Milcíades consiguieron rechazar el ataque.


  •         Segunda Guerra Médica:  El comienzo de ésta data del año 480 a.C. En esta ocasión, los persas invadieron Grecia con enormes efectivos. Pero la unión de las polis, lideradas por Atenas y Esparta, consiguió liberar a Grecia de los persas.



Esquema de las Guerras Médicas

Para evitar nuevos ataques de los persas, Atenas y las ciudades jónicas firmaron una alianza llamada Liga Marítima Délico-Ática, con sede en Delos. Pero los atenienses tomaron el control de esta alianza, que obligaron a algunas polis a integrarse en esta alianza, reprimieron las deserciones, instalaron colonias militares, trasladaron los fondos a Atenas y, desde allí, los manejaron con libertad absoluta. Además de eso, Atenas propuso la instauración de regímenes democráticos.

Tras esto, Atenas reconstruyó su Acrópolis, llegando al puerto del Pireo. Este hecho hizo que hubiese un gran desarrollo de la vida literaria y artística así como la gran afluencia de intelectuales y pensadores que acudieron a Atenas.



Acrópolis de Atenas

No hay comentarios:

Publicar un comentario