domingo, 30 de noviembre de 2014

MITO DE EURÍDICE



~EL MITO DE EURÍDICE.~


''A ella, junto con la condición, la recibe el rodopeio héroe, de que no gire atrás sus ojos hasta que los valles haya dejado del Averno, o defraudados sus dones han de ser.''

Fuente: Las Metamorfosis de Ovidio, libro X.



''No   hay   otra   solución: si  de  verdad amas  a  Eurídice, vete al infierno. Y no regreses nunca.''

Fuente:  Mitos grecolatinos, Ángel González.





Autor:  Federico Cervelli.
Época: Barroco.
Título: Orfeo y Eurídice.



Tweet:  <blockquote class="twitter-tweet" lang="es"><p><a href="https://twitter.com/hashtag/metamorfosisB1E?src=hash">#metamorfosisB1E</a> Y el veneno que paralizó la sangre de Eurídice, hizo arder la de Orfeo.</p>&mdash; Pablo (@pablocc_98) <a href="https://twitter.com/pablocc_98/status/539090487991623681">noviembre 30, 2014</a></blockquote> <script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>



Pablo Caraballo Córdoba.       1ºE de Bachillerato.











1 comentario:

  1. No es necesario que pongas "fuente antigua" y el enlace, sino que selecciones un fragmento de dicha fuente, lo incluyas entrecomillado y debajo cites la fuente, en tu caso Ovidio, Metamorfosis Libro X.
    En la fuente moderna, no pones realmente una fuente moderna, sino que cuentas el mito e incluyes un enlace a wikipedia. Ese enlace debes dejarlo pero poner "para saber más del mito".
    Debes buscar una fuente moderna (un autor de Edad Media en adelante) e incluir un fragmento de su obra en el que haga alusión al mito.
    Por último, falta incluir debajo del cuadro el título, autor y época.
    Tampoco has insertado el tweet.
    Debes corregir todas estas cosas.

    ResponderEliminar