Para conocer la historia con más detalle :
http://es.wikipedia.org/wiki/Procne
FILOMELA Y PROCNE.
Elizabeth Jane Gardner -Art Renewal Center Museum.Image 7653
En la poesía griega pueden encontrarse múltiples alusiones a este mito,una de ellas es:
En Agamenón de Esquilo:"Tienes la mente delirante,posesa por la deidad,y por ti misma gritas con un canto desprovisto de melodía ,igual que el pajizo ruiseñor ,insaciable de trinos-¡ay¡-con desdichado corazón,gime -Itis,Itis- a lo largo de todo un destino lleno de males."
"Los dioses tuvieron misericordia de ellas,sin embargo Procne fue convertida en un ruiseñor de incansable trinar..." #metamorfosisB1E
— Adri Gabarri (@AdrianaGabarri) enero 14, 2015
Me ha encantado el cuadro que has escogido Adri:)
ResponderEliminarAdrtiana tienes que corregir lo que te explico a continuación. No tienes que contar el mito, solo introducir el enlace a wikipedia, pero en vez de escribir toda la http, utiliza la opción de insertar enlace, que aparece en el menú cuando editas la entrada.
ResponderEliminarDebajo del cuadro que has elegido, debes poner el título, el autor, y la fecha del autor.
Te falta la fuente antigua y la moderna (mira en las pautas que os he dado para hacer esta actividad, compara con otras entradas de compañeros y lee otros comentarios que les he puesto para ver cómo se hace).
Has colocado mal las comas en el tweet. No tiene sentido cómo las has puesto.
Muchas gracias Ángela,la verdad que es precioso.
ResponderEliminar